Provocando malestar, picazón o incluso dolor, el ataques de hemorroides son relativamente comunes. Pero, afortunadamente, existen muchas formas de aliviarlos y tratarlos. Entre las soluciones naturales: fortalecer la músculos pélvicos con ejercicios de Kegel contra las hemorroides. Te explicamos:
Comprender las hemorroides y sus síntomas
Antes de ver cómo el fortalecimiento pélvico te permite aliviar naturalmente los síntomas de las hemorroides, primero debemos entender esta condición.
En pocas palabras, se trata de una inflamación de las venas hemorroidales. Estos vasos sanguíneos luego se hinchan excesivamente al nivel de el ano y el recto.

De hecho, también debemos distinguir 2 tipos de hemorroides:
- Internos : Ocurren dentro del recto y generalmente son indoloros, pero pueden causar sangrado.
- Externo : ubicados fuera del ano, pueden ser dolorosos y/o causar picazón.
Desafortunadamente, es posible sufrir de hemorroides internas y externas al mismo tiempo...
¿Cuáles son las causas de las hemorroides?
En cuanto a las causas, los ataques de hemorroides pueden tener un tendencia hereditaria o ocurrir de varias maneras:
- durante un esfuerzo;
- durante la defecación;
- durante el embarazo y/o parto;
- al transportar cargas pesadas;
- después de estar sentado durante mucho tiempo, etc.
¿Cuáles son los síntomas de un ataque de hemorroides?
Finalmente, en cuanto a los síntomas, los más comunes son hinchazones, EL picor y malestar en la zona anal. Sin mencionar el dolor y el posible sangrado. Por tanto, es fundamental buscar tratamiento ante los primeros síntomas. Consultar a un médico le permitirá determinar el tipo de hemorroides y su gravedad para comenzar el mejor tratamiento.

¿Qué son los ejercicios de Kegel?
Ahora, introduzcamos los ejercicios de Kegel, que quizás ya conozca. Su objetivo es tonificar cada músculo del perineo para encontrar un suelo pélvico más competente. Los recomendamos en particular como parte de un rehabilitación perineal posparto o para lucha contra la incontinencia.
Como recordatorio, la función del perineo es dar soporte a los órganos del busto y la pelvis. Incluyendo la vejiga, los intestinos y el útero. También controla la esfínteres asociados a ellos, evitando así fuga urinaria o anal, incluso prolapsos.
Entonces, ¿cómo se realizan los ejercicios de Kegel? En resumen, se realizan en 2 etapas. Nosotros Primero contrae los músculos del suelo pélvico. durante unos cuantos segundos. Entonces, nosotros liberado suavemente. Todo mientras se sincroniza con los movimientos naturales de la respiración.
En primer lugar realizaremos las sesiones en posición acostado, por facilidad. Y nos limitaremos a unas pocas repeticiones de 5 a 10 segundos, antesaumentar gradualmente la dificultad.
Particularmente discretos, estos ejercicios pueden practicarse en cualquier lugar y en cualquier momento. Además, no requieren ningún equipo ni vestimenta especial. Pero en general recomendamos realizar las primeras sesiones en un ambiente cómodo, en casa o con un profesional. De hecho, como cualquier entrenamiento, estos ejercicios sólo son efectivos con una ejecución correcta.

Por último, debes saber que los ejercicios de Kegel no sólo son beneficiosos para las mujeres. También benefician a los hombres, ayudándolos a lucha contra la incontinencia y mejorar su función sexual.
¿Cuáles son los vínculos entre los ejercicios de Kegel y las hemorroides?
Ahora que conoces mejor las características de los ataques de hemorroides y los desafíos que supone fortalecer el suelo pélvico… ¿Cuál es el vínculo entre ambos? ¿Por qué hacer? ejercicios de kegel ¿contra las hemorroides?

Fortalecer los músculos del perineo.
Por un lado, fortalecer los músculos del perineo contribuye a reducir la inflamación venas hemorroidales. Un suelo pélvico más tonificado tendrá menos probabilidades de sufre de inflamación venosa. De ahí el interés por tonificarlo mediante sesiones diarias.
Mejorar la circulación sanguínea
Por otro lado, los ejercicios de Kegel mejoran significativamente circulación sanguínea a nivel del recto. Para vasos más sanos, con menor riesgo de inflamación. Una buena circulación en esta zona también ayuda a prevenir el estreñimiento y por tanto a limitar esfuerzos de defecación .

Fortalecer el suelo pélvico
Por extensión, fortalecer el suelo pélvico también tonifica los músculos que controlan la tránsito intestinal. Esto facilita la evacuación de las heces y reduce el riesgo de estreñimiento.
Mejor control de los esfínteres íntimos
Cuarto, mejor control de los esfínteres íntimos y la vejiga. reduce el mal funcionamiento a este nivel. Unos músculos más tonificados y mejor controlados reducen la tensión en las venas, limitando el riesgo de hemorroides.
Mejorar la postura
Y por último, los ejercicios de Kegel también ayudan a mejorar postura generalmente. De esta manera tienes un mejor posición diariamente, reduciendo la presión inadecuada sobre las venas anales/rectales. E incluso si se produce un ataque de hemorroides, una postura más adecuada también ayudará a aliviar las molestias y el dolor.

Sin embargo, a pesar de su utilidad para aliviar los síntomas de las hemorroides, Estos ejercicios no sustituyen el tratamiento médico. En caso de dolor o sangrado, ¡es imprescindible una consulta!
¿Cómo incorporar los ejercicios de Kegel a tu rutina diaria?
Por último, sabemos que a veces resulta difícil encajar la formación en una agenda apretada. Pero cuando se trata de ejercicios de Kegel, el desafío es más accesible. De hecho, recordemos que se pueden practicar en cualquier momento y (casi) en cualquier lugar.
Sabiendo esto, aquí te damos algunos consejos para incorporarlos a tu rutina:
- Acostúmbrate a hacerlos en tu cama por la mañana antes de levantarte y/o por la noche al acostarte.
- Cronograma recordatorios en tu teléfono o en tu calendario para recordar hacer tus sesiones regularmente.
- Realizar ejercicios de Kegel durante tus actividades diarias. Por ejemplo, cuando te cepillas los dientes, cocinas, conduces, miras televisión o lavas los platos. Pequeño inconveniente: espere hasta dominar perfectamente la técnica en posición tumbada antes de practicar sentado o de pie.
- Empiece por establecer objetivos pequeños (ejemplo: 2 series de 5 repeticiones). Entonces aumentar gradualmente aumenta el número de repeticiones y la duración de las contracciones según te sientas más cómoda. De esta forma evitarás desanimarte empezando directamente con sesiones largas y complejas.
- Varíe los ejercicios de Kegel para no aburrirse. Por ejemplo, utilice un sonda de biorretroalimentación y una divertida aplicación para trabajar en forma de juegos. Esto lo motivará a realizar sus sesiones todos los días, al mismo tiempo que le brindará una seguimiento preciso de su progreso.
Por ejemplo, el dispositivo médico emy puede convertirse en tu mejor aliado para hacer tus ejercicios de Kegel contra las hemorroides. Te permite realizar tus ejercicios en forma de juegos, en casa, a tu propio ritmo.

Obtenga más información sobre la sonda Emy
Esperamos que estos consejos te ayuden, ya sea que tengas hemorroides o quieras prevenir su aparición. Y en términos absolutos, los ejercicios de Kegel te aportarán mucho otros beneficios ¡Qué pena sería ignorarlo!


