Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
comment soigner une mastite quand on allaite

Lactancia materna y mastitis: reconocer, aliviar, prevenir

Lactancia materna 22 October 2025
Paul Grandemange Fisioterapeuta especializado en rehabilitación perineal

La mastitis es una inflamación dolorosa del seno que afecta a muchas mujeres durante amamantamiento. Se manifiesta como enrojecimiento, dolor y en ocasiones fiebre, pero no impide seguir amamantando. La atención rápida es esencial para aliviar a la madre y evitar complicaciones.

Entendiendo la mastitis

La mastitis, también llamada linfangitis, es una inflamación del tejido mamario, que ocurre con mayor frecuencia durante la lactancia.

puede ser original infeccioso o no, pero en todos los casos provoca dolor a veces significativo en un solo seno.

dolor de ingurgitación de mastitis

Generalmente aparece en primeras semanas después del nacimiento, pero también puede ocurrir más tarde durante la lactancia.

Aproximadamente una de cada cuatro mujeres que amamantan experimentará al menos un episodio de mastitis.

¿De dónde viene esta inflamación?

La causa más común es obstrucción de un conducto lácteo, lo que conduce al estancamiento de la leche. Varios factores pueden contribuir a esto:

  • una alimentación demasiado separada:
  • a mala posición de agarre o lactancia ;
  • grietas o lesiones en los pezones;
  • A ingurgitación mamaria sin tratar;
  • un sostén demasiado ajustado;
  • producción de leche demasiado importante

Cuando la leche no fluye adecuadamente, la La presión aumenta en el pecho., promoviendo la inflamación.

Si esta situación persiste, las bacterias pueden proliferar y causar mastitis infecciosa. El germen implicado con mayor frecuencia es Estafilococo aureus.

Mujer que sufre de dolor en los senos debido a congestión o mastitis.

Un dolor que no debe ser ignorado

Si sientes un dolor agudo en un seno, acompañado de enrojecimiento y a veces fiebre, es posible que tengas mastitis.

Esta palabra puede dar miedo, pero simplemente se refiere a la inflamación del seno, común durante la lactancia. La buena noticia es que podemos tratar rápidamente si se toma a tiempo.

¿Qué señales deberían alertarte?

Generalmente durante la lactancia, la mastitis ocurre repentinamente. A menudo es el cuadrante superior externo de la mama el que se ve afectado.

El pecho se vuelve sensible, caliente, hinchada. Aparece una zona roja, a menudo dolorosa al tacto.

Algunas mujeres también sienten escalofríos, dolores corporales o fiebre. Puede parecer una enfermedad parecida a la gripe.

Cómo tratar la mastitis al amamantar a tu bebé

Lo importante es no esperar. Cuanto antes actuemos, antes desaparecerá el dolor.

Qué hacer ante los primeros signos de mastitis.

Drenaje mamario eficaz

Al contrario de lo que podría pensarse, es especialmente importante no no dejar de amamantar. Por el contrario, es vaciar el pecho alivia la inflamación.

Amamantar del lado afectado, tan a menudo como sea posible. Si se vuelve demasiado incómodo, use un extractor de leche También puede ayudar a vaciar el pecho sin dolor.

Emy Pump, el mejor extractor de leche portátil

Alivio de los síntomas

Descanso, uno buena hidratación, y las compresas frías entre las tomas pueden proporcionar un alivio real.

Además, un analgésico Si es necesario, se pueden utilizar medicamentos como paracetamol o ibuprofeno.

Busco un sacaleches práctico y discreto.

¿Qué pasa si los síntomas persisten?

Si la fiebre sigue alta, o si el dolor empeora a pesar de las medidas tomadas, es necesario consultar. A veces aparece una mastitis infecciosa.

En este caso se prescribirá un tratamiento con antibióticos. Es enteramente posible Continuar amamantando durante este tratamiento.

En casos raros, se puede formar un absceso. Allí también el apoyo es necesario, pero la lactancia no necesariamente se interrumpe.

todo lo que necesitas saber sobre cómo se desarrolla una sesión con una matrona

La prevención muchas veces es posible

Hay algunos acciones simples de adoptar Para prevenir la aparición de mastitis durante la lactancia:

  • amamantar frecuentemente sin restricción de duración;
  • alternar los dos pechos en cada alimentación;
  • dejar que el bebé vacíe el pecho antes de ofrecerle el otro;
  • comprobar su posición y tomando el pecho;
  • evite los sujetadores demasiado ajustados;
  • tratar rápidamente cualquier grieta o lesión en el pezón;
  • Evite la congestión extrayendo leche si es necesario.

Y sobre todo, ¿escuchas?. Si siente que algo anda mal, no espere a que aparezca el dolor.

Cuando un extractor de leche realmente puede ayudar

En caso de alimentaciones irregulares, o si el bebé duerme mucho tiempo entre dos dosis, el pecho puede tensarse rápidamente. El uso de un extractor de leche permite para aliviar esta presión y evitar que la leche se estanque.

bomba emy

EL extractor de leche manos libres Emy Pump puede ser útil. Funciona inalámbrico, se desliza dentro del sujetador y te permite extraerte la leche mientras continúas con tus actividades.

Es una ayuda discreta pero preciosa, especialmente cuando los senos están congestionados o sensibles.

Obtenga más información sobre la bomba Emy

La mastitis, aunque desagradable, no debería disuadirla de continuar con la lactancia. con un soporte rápido y adecuado según lo recomendado por Alta Autoridad de Salud¡Podrás superar este obstáculo y seguir ofreciendo lo mejor a tu bebé!

Compartir
Produits associés
Sacaleches portátil manos libres

Sacaleches portátil manos libres

101,00€

Nuestro día a día, contigo

Síganos en Instagram
Síganos en Instagram